Cursos GRATUITOS 2021
para trabajadores y autónomos
subvencionados al 100%
por el Servicio de Empleo Estatal (SEPE)
Cursos GRATUITOS 2021
para trabajadores y autónomos
subvencionados al 100%
por el Servicio de Empleo Estatal (SEPE)
¡Reactiva tu formación!
¡Matrícula abierta!
¿Sabías que, como trabajador/a puedes participar en los planes de formación de oferta (cursos de formación)? El objetivo de la Formación de Oferta es ayudarte a cumplir con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal, así como mejorar tus competencias y habilidades para dar respuesta a las necesidades actuales de tu sector profesional.
Consulta nuestro catálogo de cursos gratuitos para trabajadores y autónomos.
Encuentra la formación que estabas buscando en los sectores profesionales con mayores oportunidades laborales.
Para poder acceder a nuestros cursos gratuitos deberás ser autónomo o trabajador de uno de los siguientes sectores:
Comercio.
Delegaciones comerciales del Ente Público empresarial Loterías y Apuestas del Estado.
Promoción, degustación, merchandising y distribución de muestras.
Administración de Loterías.
En el caso de trabajadores en ERTE, autónomos o de la economía social podrán realizar cursos gratuitos de cualquier ámbito sectorial.
Tendrán prioridad de plaza en el curso aquellas personas que pertenezcan a uno de los siguientes colectivos prioritarios:
Jóvenes menores de 30 años.
Mujeres.
Trabajadores y trabajadoras de baja cualificación (Grupo de cotización: 06, 07, 09 0 10) o autónomos que no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria.
trabajadores y trabajadoras mayores de 45 años.
Trabajadores y trabajadoras con discapacidad.
Parados de larga duración.
Trabajadores de Pymes.
Trabajadores con contrato a tiempo parcial o temporal.
Tecnologías aplicadas a la venta y atención al cliente
Este Curso de Tecnología Aplicada a la Venta y Atención al Cliente Gratis nos ayuda a conocer todas las herramientas digitales que te ayudan a gestionar ventas y hacer el proceso de compra más atractivo y ágil. También pone el foco en la atención al cliente ya que actualmente existen numerosos canales con los que poder hacer una escucha activa a sus consumidores.
Diseño del Montaje de Escaparates
Este Curso de montaje de escaparates, te ayudará a crear y acentuar el interés por tu tienda al combinar de forma excelente los elementos del escaparate. La atención visual es la que puede persuadir al consumidor para entrar en nuestra tienda si no nos conoce previamente.
Personal Shopper en comercio
Con el curso de Personal Shopper, profundizarás en los conocimientos necesarios para conocer al detalle todos los secretos del mundo de la moda y desempeñar la profesión de asesor de imagen y personal shopper de manera exitosa. Estudiarás los códigos de vestimenta recomendados para cada ocasión así como el uso adecuado de diferentes complementos y prendas de vestir.
¿PUEDO MATRICULARME EN UN CURSO GRATUITO SI ESTOY EN ERTE?
A día de hoy y debido a la situación de crisis sanitaria en la que se encuentra nuestro país, gran parte de la población se encuentra en situación de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). La respuesta es sí, los trabajadores en ERTE se consideran como trabajadores en activo puesto que su contrato está en una situación de suspensión y no cancelado. Aquellos que se encuentren en una situación de ERTE al 100% podrán realizar acciones formativas de cualquier programa de formación con independencia del tipo y ámbito sectorial del mismo. En cambio, aquellos que estén en una situación de ERTE al 50% o cualquier otro porcentaje, deberán realizar cursos del sector al que tienen vinculado su contrato y su empresa.
¿QUÉ TITULACIÓN OBTENGO AL FINALIZAR MI CURSO GRATUITO?
Al finalizar, obtendrá un certificado expedido por nuestro centro de formación avalada por Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta titulación es oficial, por lo que dará mucho más valor a tu currículum.
SOY EMPLEADO PÚBLICO, ¿PUEDO MATRICULARME EN UN CURSO GRATUITO?
Si eres empleado de la Administración Pública, NO podrás acceder a esta formación, puesto que los planes de formación sectoriales no admiten su matriculación.
¿QUÉ ES EL CIF? ¿DÓNDE LO ENCUENTRO?
El CIF es el Código de Identificación Fiscal utilizado para cualquier persona jurídica o entidades.
Para poder acceder a los cursos gratuitos, en caso de ser trabajador o autónomo, deberá estar trabajando o dado de alta en el mismo sector profesional de la empresa en la que se encuentra trabajando y su comprobación se realiza mediante este código. Por lo tanto, su aportación es tan importante para nosotros porque le podremos ofrecer una formación personalizada y adaptada a su campo laboral.
Los CIF varían dependiendo de la empresa en la que te encuentres trabajando, por lo tanto, vamos a explicarte donde puedes localizarlo. Cualquier trabajador por cuenta ajena, va a encontrar esta numeración en su nómina o contrato. También puede ser identificado como NIF.
EL CIF/NIF de los trabajadores por cuenta ajena que se encuentren contratados por un autónomo será el DNI de la persona que lo contrata.
¿A QUÉ SECTOR PROFESIONAL PERTENEZCO?
Para acceder a los cursos gratuitos para trabajadores y autónomos es necesario que la empresa en la que está contratado el trabajador pertenezca al mismo sector que los cursos solicitados o el sector en el que está dada de alta la persona autónoma.
Los trabajadores por cuenta ajena pueden saber a qué sector profesional pertenecen encontrando la actividad económica principal de su empresa en su contrato de trabajo.
Los autónomos podrán encontrarlo en el Alta de Seguridad Social de Autónomos o en su Informe de Vida Laboral.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PARA MATRICULARME?
Documentación común para todos los participantes:
DNI por ambas caras.
Formulario de participación relleno y firmado (te lo haremos llegar cuando rellenes el formulario de inscripción).
Si la persona es discapacitada, deberá enviarnos el documento que acredita dicha situación.
Documentación adicional atendiendo a la situación laboral:
Autónomos:
Último recibo del autónomo.
Vida laboral o Alta en la Seguridad Social.
Titulación académica (en el caso de baja cualificación).
Trabajadores por cuenta ajena:
Contrato de trabajo (primera página sólo).
Vida laboral actualizada o cabecera de la nómina.
Desempleados:
Informe Períodos de Inscripción.
Titulación académica (en el caso de baja cualificación) cuando sea mayor de 30 y menor de 45 años.
¿QUÉ METODOLOGÍA USAMOS EN NUESTROS CURSOS?
Los cursos se realizan a través de nuestro Campus Virtual. Dicho campus se trata de un espacio lúdico creado para que el aprendizaje de nuestros alumnos sea fácil y eficaz. Es online, por lo que se puede formar desde cualquier parte, y tendrá a su servicio a un tutor experto en la materia.
El día de inicio de curso, se le enviará un email con las claves y el acceso a plataforma y, seguidamente, su tutor se pondrá en contacto con usted vía telefónica para darle la bienvenida, aclararle cualquier duda y guiarle durante todo el proceso. Dispondrá de diferentes vías de contacto con el resto de sus compañeros para intercambiar cualquier tipo de conocimiento o realizar preguntas y debates. Su tutor estará disponible, en sus horas de tutoría, para aclarar cualquier duda que le surgiera durante el desarrollo de la formación.
Usted tiene una fecha de inicio y una fecha de fin que tendrá que cumplir obligatoriamente porque son oficiales y no se pueden modificar, pero podrá ir avanzado a su ritmo por la plataforma de manera que atienda a sus necesidades pedagógicas.
Dispondrá de una Guía Didáctica del alumno para que planifique su formación atendiendo a objetivos y contenidos. Recuerde que las fechas que vienen en esa guía van a ser orientativas y de planificación, nunca obligatorias, usted puede trabajar a su ritmo siempre y cuando, al finalizar la formación, tenga conseguido el 100% de contenido y evaluaciones.
Las actividades, autoevaluaciones de cada unidad y el examen final tienen una corrección automática. Dispone de varios intentos para poder superar positivamente la unidad didáctica. Si no ha encontrado las respuestas correctas, el sistema le proporcionará las soluciones automáticamente.
Para cualquier duda contacte con el servicio de atención al alumnado:
Teléfono: +34 928 491 124
¿CONSUMO CRÉDITOS FORMATIVOS DE MI EMPRESA?
Los cursos gratuitos para trabajadores y desempleados NO están bonificados, sino subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el SEPE.
Por esta razón no es necesario informar a su empresa que desea realizar esta formación y no consume crédito formativo de su empresa.
¿QUÉ SON LAS ESPECIALIDADES FORMATIVAS?
Una especialidad formativa es una formación profesional segmentada, avalada y autorizada por el Servicio Público de Empleo Estatal, cuyos contenidos están dirigidos o a un ámbito sectorial determinado o a todos los ámbitos sectoriales (intersectoriales/transversales) en su conjunto, según su contenido y su calificación.
Según el Servicio Público de Empleo Estatal, una especialidad formativa es “una agrupación de contenidos, competencias profesionales y especificaciones técnicas que responden a un conjunto de actividades de trabajado enmarcadas en una fase del proceso de producción o con funciones afines”.